Cuestionario final respiración
Rojas Coss Alejandra
Grupo: 535
1
De las siguientes series señala la opción que enlista tan sólo órganos que forman parte del sistema respiratorio:
Tráquea, fosas nasales, faringe y
laringe.
Bronquios, boca, fosas nasales y
alvéolos.
Laringe, bazo, pulmones y fosas
nasales.
Pulmones, fosas nasales,
bronquios y alvéolos.
2
Justifica tu respuesta.
La boca y el bazo no son parte del sistema respiratorio, la traquea, la faringe y laringe pueden estar consideradas unicamente como estructuras por donde se desplaza el oxígeno y dióxido de carbono y no como órganos que representen alguna función primaria como el transportar el oxigeno al torrente sanguíneo
3
Según el recorrido del oxígeno, selecciona la opción que describe mejor el paso de este por los órganos del sistema respiratorio.
Fosas nasales, tráquea, pulmones
y bronquios.
Boca, traquea, bronquios y
alvéolos.
Tráquea, pulmones, bronquios y
bronquiolos.
Fosas nasales, pulmones,
bronquios y alvéolos.
4
Justifica tu respuesta.
Primero deberá pasar por las fosas nasales para ser filtrado y templado, y después se va a transportar por la faringe, laringe, la traquea, los pulmones donde se encuentran los bronquios, bronquiolos y alvéolos
5
El aire que tomamos del exterior contiene principalmente:
Oxígeno, carbono y silicio.
Nitrógeno, dióxido de carbono y
oxígeno.
Ozono, óxido de nitrógeno y
cloro.
Hidrógeno, nitrógeno y monóxido
de carbono.
6
Justifica tu respuesta.
La mayor parte del aire de la atmósfera se encuentra conformado por nitrógeno, el 21% por oxígeno y lo restante por gases como el dióxido de carbono
7
El aire que expulsamos contiene principalmente
Dióxido de carbono y
azufre.
Dióxido de carbono y vapor de
agua.
Oxígeno y vapor de agua.
Nitrógeno y vapor de agua.
8
Justifica tu respuesta.
Al entrar la glucosa y el oxígeno, se produce dióxido de carbono, agua y energía
9
De las siguientes opciones señala la que contiene las estructuras dónde todas realizan la respiración:
Piel, garras y cuernos.
Hígado, hueso y piel.
Dientes, uñas y piel.
Hueso, dientes y cabello.
10
Justifica tu respuesta.
Como la respiración es realizada a nivel celular, los órganos como la piel y el hígado requieren de oxígeno
11
¿Qué parte de las estructuras anteriores respiran?
Los tejidos.
Los sistemas.
Las células.
El órgano.
12
Justifica tu respuesta.
Aunque se utilizan sistemas y órganos los cuales están compuestos de tejidos, y a su vez de células, donde es realizada la respiración, empieza en el cito´plasma y continua en la mitocondria
13
De las siguientes sustancias ¿Cuáles son necesarias para la respiración?
Agua y sales minerales.
Vitaminas y agua.
Proteínas y agua.
Grasas y azúcares.
14
Justifica tu respuesta.
Ya que son sustancia que entran a las células para ser desdobladas, convertirse en piruvatos y a su vez en energía
15
¿Qué se produce como resultado de la respiración?
Dióxido de carbono, vapor de agua
y energía.
Carbohidratos, vapor de agua y
energía.
Lípidos, vapor de agua y
energía.
Oxígeno, vapor de agua y
energía.
16
Justifica tu respuesta.
Los carbohidratos y lípidos se ingieren para reaccionar con el oxígeno y así liberar energía, CO2 y H2O
17
¿Los organismos unicelulares (constituidos por una célula) realizan la respiración?
Casi nunca.
A veces.
Siempre.
Nunca.
18
Justifica tu respuesta.
Todos los organismos vivos, ya sean multicelulares o unicelulares realizan procesos básicos como la respiración
19
Las plantas realizan:
La fotosíntesis y la
nutrición.
La respiración y la fotosíntesis.
Sólo la fotosíntesis.
Sólo la respiración.
20
Justifica tu respuesta.
Realizan la fotosíntesis para producir su propio alimento y la respiración para liberar energía para el proceso anterior
Comentarios
Publicar un comentario