Cuestionario: MR animales

Rojas Coss Alejandra

Grupo: 535

1

¿Por qué los organismos multicelulares necesitan mecanismos respiratorios?

Porque sus células respiratorias se encuentran demasiado alejadas del oxígeno. por lo que necesitan estructuras que hagan llegar el oxígeno hasta las células

2

Menciona los cuatro mecanismos respiratorios.

Cutáneo, branquial, traqueal y pulmonar

3

¿En qué consiste el mecanismo respiratorio cutáneo?

Es el proceso por el que los organismos permiten el paso del oxígeno por su piel, el oxígeno pasa a través de esta fina capa para llegar a los sistemas circulatorios para transportan el oxígeno

4

Organismos que realizan la respiración cutánea.

Lombrices de tierra, sanguijuelas, larvas y ninfas, esponjas, platelmintos (planarias y tenias) y algunos crustáceos

5

¿Qué son las branquias?

Son una combinación de superficie respiratoria y circulatoria, tienen forma de plumas, con paredes muy delgadas finamente divididas, cuentan con numerosos vasos sanguíneos 

6

Organismos que realizan la respiración branquial.

Animales acuáticos:

  • Moluscos
  • Crustáceos
  • Equinodermos
  • Peces

7

Menciona los tipos de branquias que existen.

Externas: Una de sus ventajas es que con el simple movimiento se introduce el agua con oxígeno.

Internas: Están situadas en una cavidad protectora

8

¿Cómo son las branquias de un pez?

Son branquias internas las cuales están asociadas a una serie de aberturas llamadas hendiduras bronquiales, formadas por laminillas vascularizadas insertadas en un arco branquial

9

¿En qué consiste la respiración branquial de los peces?

El agua entra por la boca y sale por el opérculo, el oxigeno disuelto en el agua es capturado por las branquias y transportado por la sangre a todo el organismo

10

¿En el mecanismo respiratorio traqueal, qué son las tráqueas?

Son estructuras tubulares las cuales se ramifican a todas las células del cuerpo sin necesidad del torrente sanguíneo para transportar el oxígeno

11

¿Cómo realizan la respiración los insectos?

El oxígeno entra por los espiraculos, y se transporta por las traqueas, las cuales a su vez disminuyen su diámetro para conectar con las células y así ser absorbido

12

Haz un resumen del video.

Todos los seres vivos necesitamos oxígeno, los animales tienen órganos y estructuras especializados para tomar oxígeno y expulsar dióxido de carbono, en los seres humanos el aire entra por la nariz o boca y viaja hasta llegar a los pulmones, específicamente a los alvéolos, los cuales son pequeños sacos que se llenan de aire, el oxígeno se difunde desde los pulmones hasta los alvéolos para ser transportado a los vasos capilares, y de aquí a los eritrocitos, para movilizarse a través de la corriente sanguínea y llegar a las células para obtener energía. Por otro lado, los peces obtienen el oxígeno por las branquias, las cuales tienen capilares que se encargan de transportar el oxígeno a la corriente sanguínea

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Documental: ¨Super engordame¨

Fotosintesis

Teoría de Darwin (investigación)