Tabla de 20 organismos (Moodle)

 

Organismos y su respiración

 Chávez Alvarado Eunice, Nolasco Colin Regina, Rojas Coss Alejandra, Victoria Valdes Daniela, Villamar Martínez Angel Daniel


Nombre del organismo


¿Respira?


¿Cómo respira?

¿Qué estructuras u órganos utiliza para respirar?

Algas unicelulares


 

 

 

 

 

 

 

 

La respiración la realizan a través de la membrana celular

 

 

 

Utilizan la membrana plasmática

Bacterias


 

 

 

 

 

Se dividen en tanto anaerobias como aerobias

 

Utilizan la membrana plasmática pues no cuentan con mitocondrias

Eucariota unicelular

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Puede ser por dos tipos, aerobia y anaerobia

 

 

Al estar compuestos de una célula no necesitan de células respiratorias

Hongos unicelulares


 

 

 

 

 

Al igual que la eucariota tiene los dos tipos de respiración, pero por lo general usa de la anaerobia, también conocida como fermentación

 

 

 

 

Ellos mismos son la célula respiratoria

Girasol


 

 

 

 

 

 

A través de sus estomas que son pequeñas ventanas que se abren y se cierran a menudo. De día respira anhídrido carbónico y expulsa oxígeno. Y de noche respira oxígeno y expulsa anhídrido carbónico.

 

 

El Girasol respira a través de sus estomas

 

Caracol de tierra


 

 

 

 

 

 

 

Por medio de los pulmones

 

Utiliza los pulmones

 

Mariposa monarca


 

 

 

 

 

En lugar de pulmones, las mariposas cuentan con espiráculos. Estos espiráculos son hoyos en los cuerpos de las mariposas que permiten el paso de oxígeno hacia la tráquea.

 

 

 

 

Mediante espiráculos que facilitan el paso del oxígeno a la tráquea

 

Medusa


 

 

 

 

 

Utiliza la respiración por difusión, realizando intercambio de gases a través de sus células, usando la concentración existente de oxígeno dentro de su cuerpo.

No cuenta con un sistema respiratorio, utiliza membranas celulares que ayudan a estabilizar el interior y que el paso del oxígeno se de completamente sin ningún órgano.

Hongos


 

 

Utilizan la respiración anaeróbica ya que se realiza sin la presencia del oxígeno libre. Mientras que otros usan la respiración aeróbica.

Cuenta con estomas donde se llevan a cabo el intercambio de gases, de igual forma utilizan las lenticelas.

Elefante


 

 

 

 

 

Llenan sus pulmones por medio de un tubo de comprensores naturales,

 

 

 

 

Pulmones

Águila

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El aire es atraído directamente desde los bronquios hasta los sacos aéreos posteriores, donde se almacena el aire. Al expirar los sacos aéreos posteriores se deshinchan, esto hace que el aire pase a los pulmones, donde se absorbe el oxígeno. El aire consumido se aloja a continuación en los sacos aéreos anteriores, y el animal inhala de nuevo aire fresco para enviar a los sacos aéreos posteriores. Después expira expulsado el aire consumido de los sacos anteriores (al exterior) y llevando aire fresco de los sacos aéreos posteriores a los pulmones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bronquios, pulmones, sacos aéreos (anteriores y posteriores)

Árbol


 

 

 

 

 

 

Respiran por medio de las hojas, usando las estomas y en los tallos las lenticelas

 

 

 

Estomas y lenticelas

 

 

 

 

 

Plantas acuáticas


 

 

 

 

 

 

 

 

Poseen la capacidad de realizar el intercambio gaseoso bajo el agua

Por sus hojas absorben el dióxido de carbono y, además por el producto de la fotosíntesis, cuando las plantas realizan este proceso liberan oxígeno dentro del agua, obteniendo como resultado que el agua esté oxigenada

Mariposa


 

 

 

 

 

El sistema respiratorio de una mariposa cuenta con cerca de nueve espiráculos ubicados en los costados de su cuerpo

 

Los espiráculos son hoyos en los cuerpos de las mariposas que permiten el paso de oxígeno hacia la tráquea.

Tarántula


 

 

 

 

 

 

 

Respiran por tráqueas, aunque en algunos la respiración es cutánea o intestinal.

Las tráqueas dan lugar a un sistema compuesto por estos conductos, los cuales ingresan en los tejidos. De esta manera, el oxígeno llega a las células de manera directa y no interviene el aparato circulatorio.

 

 

 

 

 

Todas las tarántulas, tienen dos juegos de pulmones en libro, o pulmones laminares

Respiración traqueal.

 

Humano


Tomamos aire por la nariz y a través de la tráquea llega a los pulmones. Los pulmones toman el oxígeno y se expulsa el aire restante.

Pulmones, tráquea, nariz.

Pez


 

 

 

 

 

 

 

Toma agua por la boca y esta fluye a través de las branquias, en este proceso, la sangre que pasa por los vasos sanguíneos de las branquias, realiza el intercambio gaseoso, es decir, obtiene el oxígeno del agua y elimina el dióxido de carbono en el agua. 

 

 

 

 

 

Branquias

Boca

Faringe

Opérculo

 

Panda


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La respiración se lleva a cabo por dos pulmones, libres en la cavidad pleural, que se ramifican en bronquios, bronquiolos y alveolos pulmonares. Tienen un corazón con cuatro cavidades y la circulación es doble y completa: la sangre oxigenada de las arterias no se mezcla con la sangre sin oxígeno de las venas.

 

 

 

 

 

 

 

Pulmones,  bronquios, bronquiolos y alveolos pulmonares y corazón

Guacamaya


 Cuando el ave exhala, el aire usado fluye fuera de los pulmones y el aire almacenado de los sacos aéreos posteriores es simultáneamente forzado a entrar en los pulmones.

Pulmones y sacos aéreos

 

Tortuga


Las tortugas terrestres respiran moviendo las patas delanteras y el cuello ya que su caja torácica es fija. Las acuáticas usan también la parte final del intestino para respirar. La mayoría de las tortugas es capaz de aguantar la respiración bajo el agua.

Pulmones

Agallas

Vías Nasales

Faringe

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Documental: ¨Super engordame¨

Fotosintesis

Teoría de Darwin (investigación)